3 y 6 CUOTAS SIN INTERÉSEnvíos SIN COSTO a todo el país a partir de $100.000Garantía de fábrica oficial Ansilta.

¿ Qué estás buscando ?

¡ Hola !

DESARROLLO DE LA ESCALADA DEPORTIVA EN LATINOAMÉRICA
Team Ansilta

DESARROLLO DE LA ESCALADA DEPORTIVA EN LATINOAMÉRICA

Creo que a veces las cosas que pensamos se hacen realidad, imaginamos un proyecto y si seguimos los pasos, se vuelve tangible y produce un efecto en nuestra realidad. A veces ese sueño se vuelve más grande y nos llena de alegría…

El pasado mes de octubre anduve por tres países de la región llevando la capacitación para equipadores de vías en roca, de la mano de FASA y Acceso Panam. Algo que comenzó en 2024 y que continúa este año con más formaciones, en distintas versiones. 

La idea es simple: si hay más vías de escalada, habrá más escaladores y Latinoamérica crecerá en volumen de deportistas. Esto mejora nuestra posición a nivel mundial. Colabora en la faceta competitiva y sienta las bases para el desarrollo sostenible de nuestro deporte.

El objetivo más importante es crear comunidad y concientizar sobre nuestro impacto en el medio natural. También transmitir los conocimientos técnicos para que la apertura de vías en roca aporte una experiencia única que transforme a todos los practicantes en defensores de la naturaleza.

En el 2023 comienza a tener forma FASA Capacita, un programa de nuestra federación para mejorar las formaciones de nuestros deportistas y técnicos. Esta versión ampliada propone ayudar a los países que lo soliciten en sus propias formaciones. Así que comenzamos en Bolivia con dos cursos de equipadores de vías (Cochabamba y Santa Cruz) financiados por Acceso Panam. En Perú dimos otro curso en Coporaque, en alianza con la FEDPE y plantamos la semilla para el siguiente año.

Este año realizamos acuerdos formales con Perú y Bolivia, entre el Comité Boliviano de Escalada Deportiva y la Federación Peruana de Escalada Deportiva. En Bolivia realizamos un curso de jueces Nivel 1 a cargo de Pato La Spina y un curso de setter a cargo de Fernando Cicconi. También un nuevo curso de equipadores en roca en Oruro. En este curso se reequiparon muchas vías viejas y se abrieron 10 nuevas vías.

En Perú se realizaron dos cursos de equipadores de vías en roca, uno en Coporaque y otro en Huaraz, donde se abrieron muchas vías de gran calidad.

En el norte de Chile, financiado por Acceso Panam y marcas locales, realizamos el primer curso de equipadores del país, ayudando al desarrollo creciente de la comunidad local: un potencial enorme que se encuentra listo para explorar.

Solo como referencia van algunos números: en los siete cursos dictados (equipadores en roca) se formaron 80 personas, se abrieron 90 vías nuevas  y se reequiparon 20 vías. Si bien se puede hacer mucho más, estos cursos forman a nuevos aperturistas que ya están abriendo más vías, con un efecto multiplicador que aún no podemos dimensionar.

Creo que es por acá, el camino de la construcción colectiva que nos haga crecer como comunidad en toda la región… ¿Cuál será el próximo destino?

-------

Texto: 

Esteban Degregori

Guía Profesional de Escalada en Roca AAGM / Instructor Nacional de Escalada FASA

Fotos: 

Archivo personal Esteban Degregori

NUESTRO NEWSLETTER

NEWSLETTER

Suscríbete para recibir todas las novedades

Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.