AHORA 3, 6 y 12 - Envíos SIN COSTO a todo el país a partir de $45500. Retiro GRATIS en nuestras tiendas oficiales.

¿ Qué estás buscando ?

¡ Hola !

gorra ansilta - serie ❝andes donde andes❞

$21.800

Nadie cuida lo que no conoce. Por eso, queremos comenzar nuestra serie de Gorras “Andes donde Andes” que resaltan una serie de lugares que para nosotros son icónicos y poco conocidos en general. Edicion limitada, preventa con entrega a 20 días.

Colores
  • Amarillo / Negro
  • Azul
  • Gris
  • Gris / Rojo
  • Marrón
  • Naranja / Negro
  • Neg/verde
  • Negro / Azul Oscuro
  • Negro /Rojo
  • Verde

 Debe seleccionar opciones en stock

Compartir

gorra ansilta - serie ❝andes donde andes❞

Con esta iniciativa, queremos difundir lugares que consideramos infaltables en la lista de todos los amantes del aire libre. Con esta serie, comenzamos difundiendo 5 lugares iconicos. Esperamos poder engrosar esta lista con la participacion de todos ustedes.

Esperamos varias sugerencias de lugares que no podrian faltar .
Posteriormente haremos una "competencia" entre todos para ver que lugares ganan y los convertiremos en gorras Ansilta.

Juntos podemos darle difusion a nuestros lugares iconicos!

CALILEGUA
Provincia: Jujuy
Ecorregion: Selva de las Yungas
Superficie: 76.306 ha
Creacion: 1979 (Decreto N 1.733/79)
Debe su nombre a las sierras de Calilegua, en donde esta asentado. Es la mayor area de conservacion de la ecorregion de las Yungas. Incluye sectores con bosques chaquenos, a 200 ms.n.m., y distintos ambientes selvaticos y boscosos hasta alcanzar los pastizales de altura de los cerros.
Arboles como el jacaranda y la tipa son propios de esta region. Una idea de su diversidad lo da el hecho de que se registraron 123 especies de arboles, 77 de helechos, 120 de mamiferos y 350 de aves. Muchas de las especies presentes se hallan en riesgo de extincion, como la taruca o huemul del norte, el yaguarete y el aguila poma. Otras constituyen significativas rarezas, tales como la rana marsupial y el surucua aurora, ave emparentada con el quetzal centroamericano.
La region en la que se encuentra el Parque fue objeto de la ocupacion humana desde tiempos antiguos. Asi, por ejemplo, pueden encontrarse ceramicas y otros objetos asociados a los pueblos que conformaron la llamada Tradicion San Francisco.

EL LEONCITO
Provincia: San Juan
Ecorregion: Altos Andes, Puna y Monte de Sierras y Bolsones
Superficie: 89.706 ha
Creacion: 2002 (Ley N 25.656/02)
Su riqueza natural desmiente lo que parece ser a primera vista un desierto. En el area se entremezclan paisajes de llanos entre sierras, planicies punenas, filos montanosos y pequenos oasis en altura.
Las condiciones pristinas, que incluyen mas de 300 noches despejadas por ano, son ideales para la observacion de los cielos.
Aqui se encuentran ejemplares de una especie vegetal en riesgo de extincion como es el retamo, arbusto de hojas duras, como los coirones y las verdes yaretas. Por los llanos de altura vagan guanacos, cuises, zorros colorados y pumas.
Aves de plumaje mimetico, como las agachonas, y otras de coloracion mas notable, como los comesebos, comparten estos ambientes y, sorprendentemente, tambien viven en el area peces como el bagrecito del Leoncito, especie descubierta pocos anos atras y exclusiva del lugar.

LOS CARDONES

Provincia: Salta
Ecorregion: Altos Andes, Monte de Sierras y Bolsones y un pequeno sector de Selva de las Yungas
Superficie: 64.117 ha
Creacion: 1996 (Ley N 24.737/96)
El sector que corresponde a la ecorregion del Monte es el sitio con mayor diversidad de cactus del pais y una de las mas altas del mundo. Ademas de las importantes y emblematicas concentraciones de cardon o pasacana, se hallan endemismos que se desarrollan exclusivamente en este parque.
En sectores con cierta humedad crecen bosques de churqui y, mas arriba, se desarrollan vegas de altura, pequenos oasis para la fauna local, rodeadas por pastizales de neblina.
En cuanto a la fauna, habitan especies amenazadas como el gato del pajonal, la monterita serrana o el zorro colorado. Otros habitantes son el tuco tuco puneno, el yasto, la culebra andina y la ranita de las piedras.
Los mamiferos estan representados por especies como el guanaco, el zorro gris y el chinchillon, mientras que tambien destacan aves como el condor andino y el guaipo. Abundantes restos arqueologicos dan una idea de la importancia historica de estos ambientes para el hombre.

FAMATINA
Famatina es una localidad argentina, cabecera del departamento homonimo, en el centro-norte de la provincia de La Rioja, caracterizada por la actividad agricola y el turismo.
Se encuentra en estribaciones de las sierras pampeanas, en un bolson de clima arido, con veranos muy calurosos e inviernos benignos, muy escasas lluvias y probabilidad de heladas. Desde la localidad se visualiza el cerro General Belgrano, mas conocido como el nevado del Famatina; a 320 km al norte de la capital provincial La Rioja, por la Ruta Nacional 40

Ademas para nosotros es un Icono de la lucha de las mujeres por la preservacion de un lugar iconico de la republica argentina. Esta gorra es un homenaje a todas ellas.

PIEDRA PARADA
Piedra Parada es una pequeno paraje y aldea escolar argentina del noroeste de la provincia del Chubut, dentro del Departamento Languineo. Se encuentra a orillas del rio Chubut, a 763 metros sobre el nivel del mar, cercana a la Ruta Provincial 12 y a 40 km de Gualjaina.

El nombre de la localidad, proviene de una formacion rocosa a la vera del rio Chubut, que mide 285 m de alto por 100 de ancho. Desde 2006, es un Area natural Protegida de la provincia del Chubut, con un area protegida de 132 ha.

La Piedra Parada fue escalada por primera vez en 1993 por los montanistas argentinos Damian Benegas y Pablo De La Fuente. Posteriormente se sumaron varios ascensos.

Gorra de seis paneles con frente estructurado y visera curva . Tira y hebilla de ajuste , talle unico.
MEDIDAS : circunferencia max 62 cm, min 51 cm

Sebastian

2022-11-16 09:34:48

Se la compré a mi hija que es fanática de la astronomía y hemos visitado en dos oportunidades el observatorio del casleo en barreal, san juan, disfrutando unas hermosas vacaciones con la vista de la cordillera ansilta. La gorra tiene materiales excelente, tiene un buen calce y es muy cómoda. Como sugerencia en esta serie especial, no puede faltar la del chaltén! Es nuestra capital nacional del trekking!.

Leonardo Jose

2023-05-17 09:50:44

Gorra comoda y de muy buena calidad de confeccion. Esta perfecto el sistema de ebilla y donde entra la tira de la ebilla. Muy bueno los motivos de la decoracion. Podrian bajar la cantidad de caracteres minimos necesarios par hacer una evaluacion. Creo inecesario tantos detalles para siertos productos. Gracias saludos.

Lucrecia

2023-08-24 16:54:02

Excelente producto, llegó en el tiempo estipulado, ningún inconveniente. Hace años que compro la indumentaria de ansilta y la calidad es superior a las marcas conocidas en el mercado local y exterior. Sus telas son resistentes y responden a las exigencias de cada actividad.

Romina Natalia

2022-12-06 09:59:02

Es muy linda! Ya está en la mochila lista para viajar! Además me parece súper original la temática ya que por ejemplo, en el leoncito o en piedra parada no hay lugares para adquirir productos. Me hubiera gustado que haya más talles para elegir, ya que quiero regalar una pero se probó la que compre y no le entra..

Productos relacionados

Quienes vieron GORRA ANSILTA - SERIE ❝ANDES DONDE ANDES❞ También Se Interesaron En...

NUESTRO NEWSLETTER

NEWSLETTER

Suscríbete para recibir todas las novedades